La película, en su apertura, añade una coherencia al génesis de Broly que es inteligible desde que este se pierde con Paragus en el momento preciso de la historia de Dragon Ball. En su argumento hay temas como el sacrificio, la venganza, la paternidad, la codicia. Tiene, asimismo, un diseño de animación fulgurante y la trama presenta algunas sorpresas ligeras con los personajes nuevos. Sin embargo, la segunda mitad se extiende demasiado y se apresura con el festival de trompadas entre Broly, Vegeta y Goku, secuencias de pelea que, irónicamente, no son tan emocionantes y que están elaboradas para satisfacer al "fan service" más ingenuo, la excusa comercial ideal de Toei para insertar a Broly y a Gogeta en la continuidad original de Toriyama. Parece otro episodio aburrido de Dragon Ball Super.
Crítica de la película Dragon Ball Super: Broly (2018)
- Por Yasser Medina
- En marzo 09, 2019
- Sin comentario
Calificación: 6/10
Etiquetas:
Críticas archivadas,
Críticas breves
Yasser Medina es un crítico de cine, editor y ensayista dominicano que escribe sobre la historia del cine y el análisis cinematográfico. Es miembro de FIPRESCI. Actualmente colabora con el periódico dominicano El Nuevo Diario (desde 2014). También es el primer crítico de cine en República Dominicana aprobado por Rotten Tomatoes.
0 Comentarios:
Publicar un comentario