Lilo y Stitch es una película animada que supone una de las piezas tardías de Disney luego del esplendor del renacimiento y a la que alcanzo a ver, entre otras cosas, para continuar explorando a plenitud el catálogo completo de la compañía del ratón que ignoraba hasta cierto punto porque no me llamaba la atención cuando se estrenaba en los cines o lo pasaban en la televisión por cable. La hora y media que paso consumiendo su oferta me induce a pensar, en ocasiones, que se trata de una película de Disney que encuentra un tono aceptable con su estilo de animación tradicional, pero que, por desgracia, muchas veces transita por aguas conocidas y clichés arenosos que le quitan el encanto a su fábula tropical sobre hermandad, familia y extraterrestres, donde en algunas escenas me asalta la sensación de que no me emociona lo que veo como sí lo habían hecho otras películas del renacimiento. Luego de un pequeño prólogo en el que una criatura alienígena escapa a la Tierra para evitar ser encarcelada, su trama se ambienta en una isla hawaiana y tiene como protagonista a Lilo, una niña huérfana traviesa y muy solitaria que es criada por su hermana mayor, Nani, después de la muerte de sus padres; pero cuya vida cambia cuando adopta al extraterrestre pensando que es un "perro" en el refugio de animales y le pone el nombre de "Stitch", dando inicio a una serie de travesuras que se convierten en un dolor de cabeza para su hermana y un agente de asistencia social vestido de negro que amenaza con llevarla a un hogar de acogida si la situación de crianza no mejora. En general, la aventura de Lilo y Stitch se enmarca en las fórmulas básicas del género en el que una niña ordinaria descubre eventos extraordinarios mientras descubre el valor de la amistad y los vínculos familiares extendidos entre conversaciones y cantos. En este sentido, se muestra la aventura de la niña huérfana que encuentra a su mejor amigo en la mascota extraterrestre; el apuro de la hermana que busca trabajo para proteger a su hermanita como si fuera una madre; el caos provocado por el alienígena gruñón que lo rompe todo y causa más problemas de la cuenta; la misión de los dos extraterrestres tontos enviados al planeta para recapturar a Stitch. Pero, desafortunadamente, descubro en todo esto que hay una falta de gancho que se catapulta porque los personajes se mantienen colgados a un epicentro rutinario que suele conducirlos a conflictos superfluos que terminan siendo predecibles, a pesar de las acciones expositivas que responden a una estructura cohesionada. Las sorpresas simplemente son escasas con la niña ingenua, la hermana desempleada y el extraterrestre pendenciero que se relacionan sobre la costumbre hawaiana de familia extendida conocida como "Ohana". Por lo menos, me resulta un poco agradable escuchar las voces del doblaje que describen las inquietudes de los personajes. También el estilo de animación tradicional que recupera la visión de Disney de la época del renacimiento con el diseño de los personajes y los escenarios pintados con acuarela en lugar de la técnica de gouache, algo que visualmente me parece muy bonito porque le agrega un aspecto original que mezcla un híbrido entre la ciencia-ficción futurista y las tradiciones hawaianas que se pintan en los bailes, el vestuario y las playas tropicales. Esta atención por los detalles se complementa, además, por una banda sonora de Alan Silvestri que se integra de manera consistente para elevar algunas escenas. Ninguno de estos elementos, sin embargo, me impiden salir de la indiferencia con la que recibo sus imágenes. Es, particularmente, una cinta animada bastante regular de Walt Disney Pictures.
Streaming en:
Título original: Lilo & Stitch
Duración: 1 hr. 25 min.
País: Estados Unidos
Director: Chris Sanders, Dean DeBlois
Guion: Chris Sanders, Dean DeBlois
Fotografía: Animación
Reparto (voces): Daveigh Chase, Chris Sanders, Tia Carrere, David Ogden Stiers, Kevin McDonald, Ving Rhames, Jason Scott Lee, Zoe Caldwell
0 Comentarios:
Publicar un comentario